'La región salvaje' y 'Raw': películas polémicas de ahora


En esta entrada comparto mi impresión sobre dos películas que acabo de ver, que se consideran polémicas tanto por quienes las han visto como por la impresión que da su mercadotecnia.

La primera que vi fue 'Raw' (también conocida como 'Grave' o 'Voraz'). Esta película se estrenó en 2016, y se presentó ese mismo año en el Festival de Toronto, levantando aires de polémica porque aparentemente, un par de espectadores se desmayaron al ver las escenas fuertes del filme.

En lo personal, creo que lo más fuerte que habían visto esos espectadores desmayados fueron las muertes de Krillin en Dragon Ball, porque las escenas de canibalismo en realidad no me parecieron tan violentas. 

'Raw' es una película realmente buena, cuyo aporte creativo no fue el ver cómo alguien devoraba un dedo recién amputado; lo más sobresaliente fue la metamorfosis de  una adolescente sosa que se transforma en una bestia carnívora (y todo el significado social y sexual que carga). El hecho de que la chica se llamara Justine le dio un plus importantísimo, que ayudará al espectador a descifrar el significado del argumento del filme (favor de recordar a la Justine del Marqués de Sade, expuesta a la depravación carnal del mundo, guiada en algún momento por su hermana Juliette).

El final es estupendo.

Ver Raw / Grave / Voraz online, aquí.


La segunda película polémica de los últimos años que vi hace un par de días, fue 'La región salvaje', del mexicano Amat Escalante. La polémica de esta cinta surge no tanto por su mercadotecnia (como sí fue el caso de 'Raw'), sino por la misma recepción. Aquí no hubo desmayados, pero sí personas asqueadas, principalmente porque no supieron cómo responder a una película que integraba sexo gay, homofobia y un pulpo extraterrestre dándole gustito a todos.

Asimismo, la polémica también vino a partir de que las salas de cine no querían proyectarla, argumentando que no había espacio para más películas. En lo personal, comprendo que no sea fácil de digerir un drama tan fuerte como la homofobia mezclado con un extraterrestre como personaje de ciencia ficción y horror, que buscan crear una alegoría de la identidad sexual socializada. 

Debo admitir que no ha sido de mis películas favoritas, sin embargo, me quedo con la satisfacción de saber que en México ya se están atreviendo a salir de los moldes de las comedias románticas protagonizadas por actores y actrices de telenovelas (o peor, con conductores de televisión), para experimentar. ¡Bienvenidos sean "los otros"!

Ver 'La región salvaje' online aquí.






Comentarios